

AUDITORIA

AUDITORIA
LA AUDITORÍA TÉCNICA para una obra civil de construcción en proceso o ya entregada es la inspección o verificación de todas y cada una de las acciones ejecutadas por una constructora ya terminadas, donde se pretende comprobar la correcta aplicación de las normas técnicas vigentes en la materia de construcción (RETIE, TRANSPORTE VERTICAL, RETILAM, AGUAS, ECT), el cumplimiento de la licencia de construcción, y lo ofrecido en la etapa de ventas del proyecto,, mediante métodos prácticos de investigación y prueba, que el Auditor utiliza para lograr la información y comprobación necesaria para poder emitir su opinión profesional.
​
Los Procedimientos de Auditoría, son el conjunto de técnicas de investigación aplicables a una partida o a un grupo de hechos o circunstancias relativas a los procesos constructivos, y operaciones administrativas, financieras y jurídicas que realiza de la constructora. Para la legalización de las áreas privadas y comunes de un proyecto terminado, en concordancia con ley 675, acuerdo 20 del 95, normas técnicas colombianas, código colombiano de fontanería ntc 1500, norma sismo resistente del 2010, compendio ntc de trasporte vertical ntc 5926, acuerdo de consejo de Bogotá 470 del 2011, resolución 395 del 2012 fopae, resolución 038 del 2013 fopae, norma NPFA incendios, manuales de preventa del proyecto, licencia de construcción aprobada por la curaduría urbana, escritura pública otorgada por la notaria donde se otorga el reglamento de propiedad horizontal, Es decir, las Técnicas son las herramientas de trabajo del Auditor, y los Procedimientos es la combinación que se hace de esas herramientas para un estudio en particular.